Queridos mapeadores:
Después de nuetsra visita a la Edad Media, aterrizamos a la llamada Edad de los Descubrimientos.
La carrera por la colonización del nuevo mundo ya había comenzado tiempo atrás, y, con ello surgió la necesidad de crear una cartografía precisa. Este objetivo se consiguió gracias al progreso en nuevas tecnologías como la navegación, los avances en ingeniería náutica, y la popularización de objetos como la brújula. Los aspectos más importantes de los mapas post-medievales eran su precisión y las mejoras en cuanto a impresión.
Los grandes descubrimiento de Colón, Vasco da Gama, Vespucio, Cabot o Magallanes propiciaron la transformación de los mapas en aquellos tiempos. La Cartografía de aquella época enfatizaba en las zonas costeras y las nuevas zonas continentales. Juan de la Cosa, marinero y cartógrafo de la época fue el primer hombre en representar América.
Los principales focos de producción cartográfica se situaron en España, Portugal, Italia, Renania, Países Bajos y Suiza. Tiempo después Reino Unido y Francia también se unieron a este grupo tras su crecimiento como potencias coloniales y marítimas.
Pero sin lugar a dudas, el cartógrafo más famoso de la época fue Gerardo Mercator. El desarrollo de la proyección Mercator solucionó un enorme problema a los exploradores, ya que dividió el globo terrestre en líneas rectas. Este fue el primer intento de representar una superficie redonda como la tierra en forma totalmente plana. No obstante, no le fue fácil ya que tuvo que enfrentarse a diversos problemas como por ejemplo la representación de longitud y latitud. Fue gracias a la creación de esta proyección cuando se da un punto de inflexión en la Cartografía, ayudando no solo a navegantes sino abriendo una nueva vía para la creación de mapas.
Esperamos que hayáis disfrutado este nuevo artículo semanal y os anime a estar inspirados por estos grandes cartógrafos y descubridores.
Vuestro WEU Community Team
Kleoniki, Paolo, Francesco, Elena, Arturs, Alicja, Belén, Álvaro, Solène, Pierre-Yves Ben, Claire, Pedro, Georg y Eric