Queridos lectores,
Alumnos con formación tecnológica de la UPV junto con estudiantes del Máster en Consultoría de Negocio realizado en la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado varias aplicaciones para mejorar la movilidad urbana y la gestión empresarial. Los proyectos se han presentado en la jornada Map Hacks Valencia Challenge 2019, la cual ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Nexus del Campus de Vera.
En el acto, los jóvenes talentos han expuesto sus propuestas para solucionar 10 grandes retos lanzados por varias empresas e instituciones. Estas consisten en una serie de medidas y aplicaciones innovadoras que ponen en valor el poder de la geolocalización con el objetivo de satisfacer las necesidades requeridas y resolver los problemas planteados mediante el uso de las APIs y SDKs proporcionados por Here Technologies.
- Smartmobility y Smartbusiness
El Maps Hacks Challenge, impulsado por la UPV, HERE Technologies y Business Consulting School of Management, promueve soluciones a través del uso de los avances tecnológicos combinando dos vertientes: Smartmobility y Smartbusiness.
Mediante las soluciones de localización Smartmobility, se busca poner el foco en hacer la movilidad en las ciudades más eficiente y sostenible, mejorar la logística en el transporte y optimizar la gestión de los recursos. Por otro lado, mediante las soluciones de localización de Smartbusiness, se busca crear y mejorar, mediante geolocalización, la estrategia y los procesos de negocio y sus operaciones.
- #EMTverde, #MovingFast y Aquaservice-Logismap, premiadas
Todas las propuestas presentadas, ideadas y hechas realidad por los participantes en tan solo una semana, han sido desarrolladas con la plataforma de geolocalización HERE y un jurado experto, formado por representantes de instituciones y empresas como Lanzadera, Minube, Fundació València Port, Improven, Here, el Instituto IDEAS de la UPV y las Escuelas de Ingeniería Geodésica, Ingeniería de Caminos e Ingeniería Informática de la UPV, ha seleccionado las mejores y les ha otorgado varios premios en diferentes categorías.
En la categoría Smartmobility, el proyecto ganador ha sido #EMTverde. Desarrollado por Ana Belén López, matemática y estudiante del Máster en Consultoría de Negocio y los tres alumnos del grado en Ingeniería Informática Pablo Andreu, Hugo Tárrega y Gutmen Azerar, consiste en una app que elige entre distintas rutas alternativas en función de varios factores (la más rápida, la de menor impacto ambiental y la más adecuada para personas con discapacidad funcional).
Respecto a la categoría Smartbusiness, la propuesta premiada ha sido #MovingFast. Alejandro Cebrián, titulado en el grado en Ingeniería Eléctrica y alumno del Máster en Consultoría de Negocio; Alberto García, Débora Robles y Enric Gimeno, alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica; la han ideado. Consiste en un desarrollo para que los usuarios de vehículos compartidos puedan elegir, con independencia de cuál sea la empresa propietaria de los mismos, aquellos que más interesen en función de su coste, autonomía y distancia a recorrer.
Y, por último, en la categoría Women Innovate Networks (WIN), la idea ganadora ha sido Aquaservice-Logismap, una herramienta que permite la optimización de emplazamientos de centros logísticos y rutas de reparto. Andrés Ten, titulado en Administración y Dirección de Empresas y alumno del Máster en Consultoría de Negocio; Victoria Barbeta, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Topográfica y Cartográfica; Gabriela Debesa, alumna de Biología; Andrés Reyes, estudiante de Ingeniería Industrial; y los alumnos de Ingeniería Informática Diana Yacchirema y Arturo Mark Chura; han sido sus desarrolladores.
Una vez más, el talento joven presente en la UPV sale a relucir de la mano de una nueva edición del Map Hacks Challenge.
Su Equipo de Comunidades WEU
Paolo, Francesco, Elena, Arturs, Alicja, Belén, Solène, Ben, Claire, Pedro, Georg y Eric